
En Venezuela son muy
bien conocidas las Barras Paralelas, ya que son usadas por muchas personas,
sobre todo jóvenes, para mantenerse en buena forma física, llegando a obtener
resultados realmente buenos en cuanto a tonificación y ganancia de masa
muscular, sin menospreciar el aumento de fuerza que se experimenta con este
entrenamiento. Las paralelas proporcionan todo lo necesario para ejercitar los
principales músculos del cuerpo tal como veremos a lo largo de este artículo.
En
Superbarras.com.ve queremos compartir una rutina capaz de mejorar a corto plazo
su movilidad y agilidad, al tiempo que eleva su fuerza a límites insospechados.
Al poco tiempo de ejecutar este
entrenamiento también estará en mejores condiciones para llevar a cabo otras
actividades deportivas y extradeportivas.
No subestimen el
poder de las Superbarras, la rutina que veremos a continuación es practicada
por los infantes de marina de los Estados Unidos como parte de su
entrenamiento, quienes la ejecutan mediante combinaciones denominadas “Triseries”,
es decir, tres ejercicios de manera seguida sin descanso, para posteriormente
hacer una pausa y descansar poco tiempo. El trabajo muscular con esta forma de
entrenamiento puede superar fácilmente el experimentado con las pesas.
TRACCIÓN O DOMINADAS
EN BARRA FIJA
Para realizar este
ejercicio, es necesario tener cierta fuerza, por lo que debe estar precedido de
algún tiempo de entrenamiento preparatorio para desarrollar la fuerza que
permita a los músculos ejecutar perfectamente el movimiento. De los tres
ejercicios que conforman la “Triserie”, este es el que sin duda, requiere y
exige un mayor empleo de fuerza muscular, razón por la cual se deja para el
comienzo ya que es cuando estamos en mejores condiciones.

Empezamos tomando la
barra fija con ambas manos con una separación mayor al total del ancho de
nuestros hombros y con las palmas de las manos mirando hacia afuera (técnicamente
suele llamarse agarre en pronación). En esa posición, ya con nuestro cuerpo
guindado, flexionamos ligeramente las rodillas y empezamos con la tracción.
Elevamos nuestro
cuerpo flexionando los brazos y contrayendo los músculos de la espalda, subimos
hasta que la barbilla sobrepase la altura de la barra. En ese punto espiramos y bajamos
hasta volver a la posición inicial nuevamente.
Ahora bien, al ejecutar la primera “Triserie” este primer ejercicio lo vamos a
ejecutar con las manos hacia adelante, pero para la segunda ronda lo
ejecutaremos con las palmas de las manos hacia atrás (técnicamente suele
llamarse agarre en supinación).

DIPS O FONDOS EN
PARALELAS (BARRAS PARALELAS)
Fabuloso ejercicio
que debe ejecutarse con ambos brazos estirados y sostenidos de las barras paralelas.
Según lo ejecutemos podemos focalizar el trabajo muscular bien sea en nuestros
bíceps o en los pectorales, si queremos mayor tensión en los pectorales
inclinamos el tronco hacia adelante, pero si lo que queremos es más trabajo en
los bíceps procuramos que el tronco este lo más recto posible. Nuestro consejo
es que variemos en cada Triserie favoreciendo ambos músculos entre la ejecución
de una a otra.
FLEXIONES DE BRAZOS
(LAGARTIJAS O PLANCHAS)
Este es quizás uno
de los ejercicios más populares del mundo ya que es posible ejecutarlo en casi cualquier
lugar donde nos encontremos. En las escuelas y colegios en algún momento nos
mandan a hacerlas y en el mundo militar las flexiones de pecho son básicas.
Cuando de músculos pectorales se trata es prácticamente imprescindible agregar
flexiones a nuestra rutina. Este ejercicio debe ejecutarse correctamente a fin
de evitar daños en la zona de la espalda, en los hombros o las muñecas.

Es súper completo yo lo practico
ResponderEliminarEs súper completo yo lo practico aquí en chile próxima mente queremos implem notarlo
ResponderEliminarPero no dicen cuantas series ni repeticiones por ejercicios
ResponderEliminarCuales son las medidas de la abertura para realizar paralelas?
ResponderEliminar